Levedol dolor menstrual

Como aliviar el dolor de la menstruación

El síndrome premenstrual y los dolores que se producen durante la regla son alteraciones muy comunes, padecidas por un gran porcentaje de las mujeres. Sin embargo, estos cólicos pueden ser prevenidos y tratados de forma natural y sencilla. Por eso te traemos una serie de consejos para aliviar el dolor de la menstruación.

¿Cuál es la causa de los cólicos?

Los cólicos menstruales suelen ser muy dolorosos e incómodos, y esto es así por una razón. Durante el período (o los días previos), el cuerpo segrega una hormona conocida como prostaglandina, que hace que el útero y la matriz se contraigan, produciendo los comúnmente conocidos como “calambres”. Estas contracciones hacen que el revestimiento de las paredes del útero se separe de éstas y salga del cuerpo. Cuando el útero se contrae de esta manera hace que la sangre del período se expulse.

Estos cólicos se suelen sentir como un dolor punzante en la parte baja del abdomen e incluso en la espalda, que suele ser más intenso en los primeros días. Este dolor puede empezar a producirse unos días antes de que baje la regla y, en ocasiones, se puede mantener durante todo el período.

¿Qué podemos hacer para aliviar los cólicos?

No todas las mujeres suelen sufrir de dolores menstruales, pero es algo tremendamente habitual que afecta a la mayor parte de las mujeres, por eso te traemos estos consejos que pueden aliviar tu malestar:

Cuida tu dieta

La alimentación juega un papel esencial en la intensidad de los dolores, por eso te sugerimos que evites las bebidas alcohólicas y con gas, que hacen que el abdomen se hinche, así como los alimentos estimulantes como el café.

Reduce la ingesta de sal y de grasas, ya que te hace retener más líquidos, y sustitúyelas por frutas y alimentos ricos en fibra. Un alimento muy beneficioso para estos casos es el brócoli, ya que sus glucosinolatos estimulan el antioxidante glutatión y ayudan al hígado a eliminar el exceso de estrógenos.

Por último, huye de los azúcares refinados. Sabemos por experiencia que durante estos días el cuerpo suele pedir dulce, pero la energía que dan desaparece rápido y producen hinchazón, incrementando la sensación de malestar.

Toma vitaminas y hierbas

Actualmente, existen una serie de vitaminas y nutrientes cuyo consumo habitual puede ayudar a reducir los cólicos menstruales:

El Magnesio es útil para aliviar el dolor menstrual, especialmente para la retención de líquidos y a los dolores de cabeza. Además, ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y el nerviosismo, que empeoran los síntomas. Los frutos secos son una gran fuente de magnesio. La ingesta de Vitamina B6 puede aumentar los niveles de progesterona, lo que atenúa los períodos dolorosos, sobre todo combinado con el magnesio.

Por otra parte, algunas hierbas e infusiones también son altamente beneficiosas en la reducción de los dolores como, por ejemplo, las infusiones de jengibre o de valeriana. Otras infusiones que son altamente efectivas son la manzanilla, la cual es un remedio natural contra los espasmos musculares y los dolores en general, y la canela, que alivia los cólicos gracias a su acción analgésica, antinflamatoria y antiespasmódica.

Haz ejercicio

Los estudios llevados a cabo por la Universidad de Sídney demuestran que hacer ejercicio durante la menstruación no solo no es perjudicial, sino que alivia los dolores asociados a la regla. Algo tan simple como salir a camina puede suponer un gran cambio.

Un deporte que te puede ayudar es el Yoga, ya que algunos asanas (posturas de yoga) pueden aliviar el dolor, como la del Niño, la Mariposa o la Paloma, que se basan en la posición fetal.

Aplica calor y date masajes

Si tienes cólicos, una bolsa de agua caliente puede ser tu mejor aliado. El calor ayuda a relajar el útero y los músculos que lo rodean, por eso te recomendamos que te pongas una bolsa de agua caliente, una manta eléctrica o toallas calientes en la parte baja del vientre y en la zona lumbar, por lo menos durante 15 minutos.

Otra opción son los masajes sencillos por la espalda. No es necesario hacer presión, simplemente realiza círculos con las yemas de los dedos siguiendo la línea formada por la columna vertebral. Te recomendamos que acompañes al masaje de un ambiente tranquilo y relajante.

Practica sexo

Con los orgasmos el cuerpo libera una serie de hormonas cuya función es hacernos sentir bien, como la endorfina (conocida como la hormona de la felicidad), la oxitocina (u hormona del amor), la dopamina (responsable del placer y la motivación) y la serotonina (para un estado de ánimo relajado y tranquilo). Esta liberación de hormonas funciona como un eficaz analgésico natural producido por nosotros mismos. Son un verdadero opiáceo, que además de reducir el dolor, provocan una gran sensación de bienestar. Por tanto, un orgasmo, ya sea a través del sexo o de la masturbación puede ser incluso más efectivo que un medicamento.

Recurre a los medicamentos de venta libre

Si todo lo mencionado no es suficiente y sigues padeciendo dolores, te recomendamos que recurras a los medicamentos de venta libre. Los analgésicos con acetilcisteína como Levedol, suelen surtir un gran efecto, reducen el dolor abdominal provocado por la menstruación o la endometriosis, sin ser agresivos con el organismo como otros calmantes más potentes.

Estas son algunas formas caseras y naturales de aliviar los dolores producidos por la menstruación.

Si has probado alguna de ellas y te ha surtido efecto, o si quieres darnos algún consejo más, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Estamos deseando leerte en Nuestro Pueblo!

Deja un comentario