5 vinos para regalar en una ocasión especial

Un buen vino para regalar debe poder estimular los sentidos y las emociones de quien lo recibe, y más si es un regalo en una ocasión especial. Una botella de vino es un obsequio simbólico pero elegante, que sacará una sonrisa a esa persona que quieres agradar en ese día.

Pero quizás te estés preguntando ¿Cuál será el vino adecuado? Según la celebración ¿Cuál regalar? si tienes dudas como estas no te preocupes lee hasta el final y conoce las referencias que se han seleccionado para ti y no sufras a la hora de comprar el vino en la tienda.

5 tipos vino para 5 celebraciones

Cada celebración tiene un motivo diferente y eso la hace única, especial e inolvidable. En vista de eso, ten en cuenta las siguientes alternativas a la hora de elegir un vino para regalar, según lo que vayas a celebrar:

  • Pinot Noir: en esa primera cita con quien cortejas, esta botella puede ser el acompañante perfecto. Es un vino romántico, con un aroma que mueve los sentidos y deja una agradable impresión que no se olvidará fácilmente. Si además lo acompañas con un exquisito salmón, te asegurarás una segunda cita.

  • Subercaseaux Grande Cuvée: es un vino intenso y de acidez sonante; y por ser espumante, dice cuánto sigues deseando a esa persona especial. En el aniversario matrimonial regala este fino vino y lo demás será la historia de un amor continuado.

  • Marqués de Casa Concha Cabernet Sauvignon: poco se habla del momento de conocer a los futuros suegros. Así que, aunque tengas nervios por el primer encuentro con los padres de tu pareja, un vino como este dice a los suegros “quiero formar una familia, soy responsable y amo a su hij @”.

  • Subercaseaux Extra Brut: esta bebida cítrica posee notas minerales en proporción, que dan como resultado un vino espumante, tierno, ideal para celebrar la nueva casa. Cuando se logra tener la primera casa propia, se debe celebrar por lo alto; pues significa la seguridad y el crecimiento de la familia.

  • Amelia: es de lo más clásicos, que se tienen para obsequiar al visitar a tu padre. Pues gracias a su elaboración, adquiere la versatilidad de ser acompañante de varias comidas como lo son los mariscos o salmón. Este vino le dice a papá “te amo”.

Como pudiste notar, hay celebraciones que son tan personales que deben tener el acompañamiento de un vino que refleje lo que quieres transmitir y no encuentras las palabras apropiadas. También, puedes disponer de otras alternativas si quieres celebrar la graduación de un hijo o el reencuentro con viejas amistades.

No pierdas la alegría de compartir

Es cierto que las condiciones actuales afectan los momentos entre amigos, familiares y allegados, pero aun en medio de estas se puede compartir con alegría. Una manera de hacerlo es buscar alguna tienda online que disponga de entregas del producto, en la cual puedas seleccionar un vino y regalarlo.

Luego realiza una videollamada y comparte el momento de manera virtual. Es cierto que no es lo que se quisiera, pero según los entendidos, es lo más recomendable por las razones conocidas. Lo que no se debe perder es la costumbre de celebrar momentos especiales, como un aniversario o una graduación.

Queda bien al regalar un vino ese día especial

Al inicio mencionamos que la incertidumbre está cuando deseas regalar algo en ese día especial, pero no sabes qué exactamente. Así, el que tengas en cuenta regalar un vino adecuado, te permite salir airoso de esa ocasión.

Además, a pesar de ser algo que se consume con frecuencia, dar un buen vino tiene un efecto único en quien lo recibe y cada vez que tome un sorbo, te tendrá presente. Por lo que quedarás bien si eliges el apropiado.

Curiosidades sobre la pizza que tienes que conocer

pizza artesanal

Seguro que, como yo, eres un amante de la pizza artesanal. Y qué mejor que celebrarlo con este artículo de cosas curiosas de la pizza que quizás no sabías. Y qué mejor que celebrarlo con este artículo de cosas curiosas de la pizza que quizás no sabías. Al lio.

Existe una pizza frita

Si, si, como oyes. Hay una pizza que no se prepara en el horno. Es una pizza que proviene de Nápoles. Allí, en vez de hacerla en el horno, fríen la masa en una cacerola hasta que se hincha.

Una vez terminada, la hacen de la manera tradicional: añaden la salsa de tomate fresca, la albahaca y el parmesano.

Era la comida de los pobres

Era el plato que acostumbraban comer los pobres dado lo barato de sus ingredientes y que, para el relleno, cualquier cosa que tuviesen bastaba. Pero todo cambió en el año 1889 cuando Margherita, reina por entonces de Italia, la probó y quedó encantada con esta receta mandando preparar varias. De hecho la mozzarella representa el blanco de la bandera, el tomate el rojo y el verde la albahaca. Todo un honor a la bandera.

La pizza más larga del mundo

Como no podría ser menos, este récord pertenece a Italia. En 2006 se llevó a cabo en Massa Carrara y la pizza media 405 metros de largo y unos 33 centímetros de ancho.

La pizza más cara del mundo 

Si les faltaba otro récord guinness también se han llevado el de la pizza más cara del mundo. Está valió alrededor de unos 8.300 euros, creada por el chef Renato Viola y llamada Luigi XII en honor al nombre de un coñac. No se trataba de una pizza de diamantes sino que esta pizza artesanal estaba compuesta por harina biológica, langosta, sal rosa australiana, tres variedades de caviar, huevos y el famoso coñac entre otros. 

La mozzarella di bufala

Una de las más típicas variantes de la pizza margarita es la que lleva mozzarella di bufala. ¿Sabrías describir su sabor? En Italia conocen esta comida como “oro blanco” y la verdad es de las más pedidas en los distribuidores de alimentación. La verdad es que hay que probarla para poder identificar su sabor, con aceite de oliva y un poco de orégano hará las delicias de cualquier comensal.