¿Cuál es el mejor momento para renovar mi casa?

reformas madrid

Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos queremos reformar nuestra vivienda, para que el aspecto del hogar luzca diferente. Además, no solo el verano es una buena temporada para hacer pequeñas reformas Madrid, como cambiar la decoración o la disposición del hogar, sino también para hacer reformas más grandes.

Aprovecha del verano y renueva tu casa: con el calor y sin humedad, las reformas que decidas hacer serán muchos más rápidas y quedarán mucho mejor. Anímate y empieza el invierno con una casa reformada y bonita.

En estos artículos queremos dejarte un listado de los pros de decantarse por reformas integrales en verano. Si quieres saberlo todo sobre este tema, sigue leyendo.

1- Reemplazar las ventanas

Está claro que es mejor reemplazar las ventanas en verano, cuando hace más calor y no las echaremos en falta, que durante el invierno. Es aconsejable reemplazar las ventanas de vez en cuando: si tienen muchos años, ya no cumplirán con su función. Sin contar que cada vez se descubren más materiales, que sean más eficientes y que podrán asegurarte un aislamiento perfecto.

2- Mantener o reemplazar el sistema de calefacción  

Cuando hace mucho calor es también el mejor momento para cambiar tu sistema de calefacción o, por lo menos, revisar que todo siga funcionando como es debido y que no hace falta cambiar nada o casi nada. Es mejor que lo revises durante el verano, sobre todo porque si tienes que cambiarlo, puede que la reforma tarde unas semanas y no querrás estar sin calefacción durante el invierno.

3- La importancia del aislamiento en las viviendas 

Como hemos mencionado arriba, si piensas que necesitas mejorar el aislamiento de tu casa, es mejor que contrates las reformas Madrid durante el verano antes que en invierno. Es importante hacerlo dado que un malo aislamiento puede ser responsable del 30% de las pérdidas de calefacción de la casa. Sin contar que si tu vivienda está bien aislada, podrás ahorrar ya que las facturas del gas no serán tan altas.

4- El buen tiempo acelerará las reformas

Otra razón que hace que sea mejor reformar las viviendas en verano es el buen tiempo, puesto que los obreros podrán trabajar sin tener que posponer las reformas cuando llueva. Y es que, no es raro que en invierno sea necesario aplazar las reformas, debido a la lluvia o la nieve. Sin duda, es más común retrasar las obras en invierno y no en verano.

Si después de leer el artículo, finalmente te ha decidido a reformar tu casa y que ahora es el mejor momento, puedes contratar una empresa barata en Madrid. Hay empresas muy profesionales que harán un trabajo excelente sin necesidad de que te gaste más dinero de lo necesario. Ponte en contacto con los profesionales y empieza ya con las reformas integrales. Haz de tu proyecto, una realidad.

Cosas que no pueden faltar en tu baño

accesorios de baño

Cuando ya hemos dado el paso de independizarnos y nos hemos lanzado a comprar una vivienda, es cuando realmente nos damos cuenta de todas las listas de compra que tenemos que hacer. No solamente tendremos que encargarnos de las reformas, de los muebles, de elegir la pintura adecuada de las paredes, sino que también tendremos que fijarnos en esas pequeñas cosas que en el día a día nos pasaban desapercibidas.

Un pelador, un juego de tornillos o los accesorios de los baño suelen ser cosas que faltan cuando ya entramos a vivir y vamos a echar mano de ello, pero ¡ups! se nos había olvidado comprarlo.

Tanto si vas a amueblar tu baño desde cero o lo quieres reformar y has tirado las cosas viejas te contamos cuál es la lista definitiva de los accesorios que tendrás que comprar para que este sea totalmente funcional. ¿Listo?

1- Toalleros. Es uno de los muebles de baño más importante. Aparte de los toalleros que a veces vienen justo al lado del lavabo te aconsejamos comprar un par más. Podrás colocar estos al lado de la ducha o dentro de la bañera, así nada más ducharte podrás coger tus toallas como si se tratase de un spa.

2- Escobillero. Es la parte que más oculta, debido a la función que realiza este pequeño objeto pero la verdad es que si vas a tiendas de decoración podrás encontrar escobilleros con un diseño fantástico y te darán ganas de enseñarlo.

3- Portarollos. Es algo indispensable en un baño, muchas veces los que vienen incluidos junto con las viviendas, o no son muy bonitos estéticamente hablando o nada funcionales. Podremos encontrar portarrollos de suelo tamaño familiar, en los que te cabrán más de tres rollos, así cuando se acabe uno podrás coger el siguiente sin tener que levantarte. También los tendrás de pared por si quieres liberar espacio del suelo.

4- Portavasos. Hablando de comodidad no hay nada como un portavasos que nos libere espacio en el lavabo. Podremos tener nuestros cepillos en un vaso en la pared sin ocupar nada: se trata de uno de los accesorios de baño más modernos y a la par útiles. Nos evitaremos las caídas que muchas veces sufren estos vasos al abrir el grifo, y como vienen con un vaso extraíble su limpieza será la mar de fácil.

Siete preguntas que te harán desear usar la terraza durante 12 meses

cerramientos de terrazas

Los cerramientos de terrazas de L5 SL son cada vez más comunes, dada la gran cantidad de terrazas al aire libre que están expuestas a las inclemencias del tiempo, la contaminación o simplemente porque deciden aprovechar un espacio abierto y hacerlo habitable las cuatro estaciones.

Si paseamos por la capital veremos cada vez más negocios que se han decantado por este sistema en sus terrazas y exteriores.

1- ¿Por qué no aprovechar un espacio sin tener que depender de que haga buen tiempo?

Si tienes un negocio o has decidido darle a tu terraza un uso más práctico estas son algunas de las preguntas que seguro se te pasarán por la cabeza.

2- ¿Ahorro energía?

Una terraza con cerramiento de vidrio ahorrará más energía que si estuviese expuesta. Los cerramientos están fabricados con cristales de vidrio templado que pueden llegar a medir hasta 10mm.

El tener un cristal te puede ahorrar un par de euros en tu factura de aire acondicionado o calefacción. Además de disfrutar de tu terraza haga el tiempo que haga, podrás tomarte un café mientras ves como nieva o llueve.

3- ¿Tienen aislamiento acústico?

La finalidad del sistema de cerramiento no es que sea una barrera efectiva contra el sonido. Pero sin embargo, a la hora de la práctica se ha demostrado que el sistema es capaz de reducir sensiblemente el ruido ambiental de nuestro alrededor cuando se encuentra cerrado. De hecho podremos reducir hasta unos treinta decibelios el ruido del exterior.

4- ¿Podré abrir cuando quiera el cerramiento?

Por supuesto: tendrás libertad total para abrir y cerrar las veces que quieras. Tiene un sencillo funcionamiento y no supone más que empujar las cortinas de cristal.

5- ¿Si hay una tormenta fuerte corro el riesgo de que haya goteras?

Para nada, de hecho los paneles de vidrio de los que está formado el sistema garantizan la total impermeabilidad y estanqueidad a la lluvia ya que disponen de una doble capa impermeable.

6- ¿Un cerramiento sirve de invernadero?

La finalidad de un cerramiento no es elevar la temperatura, pero se ha comprobado que mantiene el calor.

7- Tengo una terraza en la que hace mucho aire, ¿soportará el acristalamiento?

Hay zonas de Madrid en las que el viento corre en fuertes rachas pero no impiden los cerramientos de terrazas. Estos están hechos de un cristal pensado  para soportar las peores condiciones atmosféricas y es 4 veces más flexible que el vidrio corriente.