Ponte raquetas de invierno para disfrutar de las auroras boreales

Las luces del Norte siempre han sido el complemento colorido ideal para pintar el fondo blanco y frío de la nieve de Noruega. La magia que enmarca la postal de las auroras boreales es solo una de las sensaciones que mueve a miles de viajeros a esperar meses para poder verla. Pero también hay mucho más por descubrir debajo del cielo nórdico en las islas Svalbard.

Poco conocidas, a diferencia de la locación anterior, ofrecen espectaculares paisajes glaciares, osos polares y serenidad en el Círculo Polar Ártico. Este remoto lugar es el punto perfecto en tu mapa para tener una escapada. Así que ponte tus mejores botas para la nieve, saca todos los abrigos y las chaquetas del armario y reserva sencillamente tu Viaje a svalbard.

Aunque los terrenos planos y helados sean los paisajes más notorios que cubren su extensión, las experiencias más mágicas vienen con la luz de las estrellas. ¿Te imaginas poder vivir la experiencia de las noches polares? Esas que duran más de 24 horas de un día, se mantienen por varios meses y nos permiten apreciar la belleza del cielo nocturno. Sin ruidos, humo o luces de rascacielos de la ciudad, podrás escuchar las leyendas celtas y conocer la cultura nórdica.

Por el contrario, si vas en los meses de luz, la salida del sol anunciará el fin de la hibernación de los osos polares. En cientos de glaciares y montañas podrás deleitar tu vista con animales que no se ven comúnmente en zoológicos y que viven en su hábitat natural.

Expediciones y paseos helados con osos polares y estalactitas

El archipiélago de Svalbard tiene otras aventuras únicas si decides ponerte las raquetas y salir a recorrerlo. El itinerario de viaje no solo incluye observar la inmensidad de las auroras boreales y sentir las ondas magnéticas de la tierra. Puedes llegar al lugar de avistamiento montado en un tractor oruga.

Para explorar la majestuosidad de las formaciones heladas, podrás hacer excursiones a cuevas de hielo, las cuales dependiendo de la época del año te ofrecerán diferentes experiencias. Durante el verano las estalactitas se derriten y originan cuerpos de agua dentro de las profundidades, mientras que en invierno vuelven a congelarse en figuras de distintas formas.

En tus días de descanso, viaja a la capital Lonyearbyen y conoce un asentamiento humano lleno de mineros, científicos e investigadores. Porque esos fenómenos naturales dignos de fotografías son también fuente de curiosidad humana esperando a ser indagada. Una vez allí podrás realizar un paseo en trineo con perros al estilo de una película y disfrutar de un poco de adrenalina mientras te deslizas.

Al avistar el puerto tendrás la oportunidad de subir a bordo del Ortelius, un barco que navega en un mar de hielo. ¿Te imaginas ver por primera vez osos polares mientras navegas? Esta actividad es bastante popular y si hay un avistamiento de la fauna compuesta también por ballenas, morsas y focas, la embarcación se detendrá durante la expedición.

Otra vivencia para tus recuerdos será acercarte al territorio de los osos polares si aún no has visto a uno deambulando por la nieve. A una distancia segura puedes apreciar el modo de vida de la fauna polar en su máximo apogeo. Las largas distancias tampoco son un inconveniente, pues el senderismo en raquetas es una actividad cotidiana para los pobladores y bastante provechosa para los viajeros.

Al ser un destino visitado en temporadas, podrás encontrar vacantes cuando planifiques tu alojamiento. No obstante, la plataforma de Pangea te asesorará y concretará tu plan de viaje en hospedaje, comida, movilización y servicios adicionales. Prepárate para el frío, abrígate y sal de excursión a la tierra donde nace el invierno.

Descubre Andalucía a bordo de los cruceros de miCruceroFluvial

crucero por el guadalquivir

Para poder disfrutar de unas vacaciones únicas te aconsejamos que reserve tu plaza en uno de los cruceros fluviales de miCruceroFluvial. Se trata de otra forma de viajar que te encantará. En el sitio web de esta empresa, encontrarás toda la información que necesitas para poder reservar tu viaje. Descubre todos los destinos y opta por el que más curiosidad te despierta.

Sin embargo, nosotros también queremos aportar nuestro pequeño granito de arena y por eso vamos a hablarte de los cruceros disponibles, poniendo especial atención en el crucero por el Guadalquivir. En efecto, Andalucía es una región muy rica con respecto a la historia de España y su pasado árabe que ha hecho que la arquitectura de esta comunidad sea la que es. Además pensamos que este es un periodo perfecto para viajar a Andalucía, por lo que hablar de esta es una buena opción para todos los turistas que quieren viajar pero todavía no han decido a dónde.

Para que tengas aún más ganas de viajar a Andalucía, vamos a hablarte de los monumentos maravillosos que no podrás perderte en Sevilla, la ciudad emblemática del sur de España. Si te pica la curiosidad, ¡sigue leyendo!

Catedral de Santa María de la Sede

Empezamos nuestra lista con la renombrada catedral de la ciudad. Es el punto de interés de la ciudad, por ser el monumento más visitado en Sevilla. De hecho, no se puede ir a Sevilla y no visitar la catedral, la 3ª más grande del mundo, con un espacio exterior y uno interior impresionantes. Para visitarla toda, necesitarás 1h30 o 2h.

Real Alcázar de Sevilla

Seguimos con un monumento que se encuentra muy cerca de la Catedral. El Real Alcázar es un monumento que, como otros en esta comunidad, refleja la verdadera esencia árabe. Por lo que a la decoración se refiere, el Real Alcázar está repleto de ella: cada rincón está decorado con motivos geométricos, azulejos y elementos de la naturaleza.

Casa de Pilatos 

Esta casa es, en verdad, un palacio aristocrático, inspirado en un palacio italiano. Esto hace que Casa de Pilatos sea de arte gótico y renacentista. Según nuestro punto de vista, es un monumento muy bonito y que vale la pena visitar visitar. El patio exterior es sin duda lo mejor: aquí podrás tomarte un descanso y relajarte un poco mientras disfruta de la belleza que hay a tu alrededor.

Plaza de España de Sevilla

Como no mencionar Plaza de España, cuando hablamos de Sevilla: se trata de un lugar increíble, que no podrás perderte si vas a ir Sevilla. Es verdaderamente grande y una de las plazas más bonita y peculiar del mundo. Si te apetece, podrás visitar la plaza desde el canal. No estamos hablando de cruceros fluviales sino de un paseo en barco en la propia Plaza de España. Y, si tienes la posibilidad de hacerlo, te aconsejamos que navegue el pequeño canal con tu pareja: te aseguramos que difícilmente tendrás la posibilidad de compartir un momento tan románico.

El Metropol Parasol

Este monumento no tiene nada que ver con el estilo típico de Andalucía. Su forma recuerda la de las setas y es por eso que se llama también “Las Setas”. Te aconsejamos que subas hasta arriba para disfrutar de una increíble vista de 360º sobre la ciudad.