La cara oculta de las negligencias médicas: los daños morales

abogados negligencias medicas

Cuando pensamos en someternos a una intervención médica, lo último que se nos pasa por la cabeza es que esta salga mal y tener que acudir a ver abogados negligencias medicas de atlasabogados.com, con todo el proceso que ello conlleva.

Cuando acudimos a los médicos pensamos en esa operación como una forma de salvación, una cura y una forma de mejorar la calidad de vida que tenemos. Desgraciadamente en muchas ocasiones las operaciones no salen como nosotros pretendemos.

En más de una ocasión una operación termina con un accidente durante el tratamiento o una negligencia que hace que el resultado se aleje de los objetivos que buscábamos.

Lo primero que tenemos que saber es diferenciar entre negligencias medicas y accidentes. Cuando hablamos del segundo hablamos en términos en los cuales no se podía prever lo que sucede y no es resultado de la falta de pericia  o falta de conocimiento del personal médico.

En el caso de las negligencias hablamos de un error por parte del personal en el cual no se cumplen las normas de atención para el tratamiento del paciente, debido a falta de conocimiento o a una dejadez intencionada de atención.

En este tipo de negligencias, además de las físicas los pacientes como sus familiares sufrirán secuelas psicológicas derivadas. ¿Cuáles son algunas de ellas?

1. Disminución drástica de la confianza. Una vez sufrida la negligencia esta afecta directamente a la confianza provocando una ruptura de esta hacia el personal sanitario. Esta pérdida de confianza no se dá solamente hacia el equipo que  ha intervenido sino que se produce un distanciamiento generalizado del paciente hacia el sistema de salud. Lo  cual puede perjudicar gravemente a este haciendo que no  acuda cuando es necesario.

2. Secuelas psicológicas. Las secuelas físicas aunque muy evidentes no tienen que ser el factor más importante. quizás se trate del más evidente, pero aunque se pueda llegar a subsanar todo el daño físico ocasionado habrá secuelas que perduren más. Las secuelas morales y psicológicas de una negligencia no se deben minimizar. Aunque no sean visibles este tipo de secuelas sino se tratan adecuadamente pueden alterar de forma muy grave la  calidad de vida del paciente durante años.

3. Daño moral. Se trata de una lesión que se le produce a la moral del paciente al  sentirse este agraviado. A nivel jurídico hablaremos de un daño que puede ser imputado por negligencia o malicia y por lo tanto es susceptible de poder ser indemnizado. Frente a este tipo de daño solamente se podrá pagar económicamente la indemnización que podremos obtener con la ayuda de los abogados negligencias medicas. Esta indemnización dependerá siempre de la medición de realidad y gravedad a un perito médico.